5 consejos para elegir las placas solares más efectivas | Descuento Solar

5 consejos para elegir las placas solares más efectivas

placas solares más efectivas

La situación preocupante del medioambiente y la imparable subida del precio de la energía, han conseguido que los usuarios se planteen nuevas alternativas de consumo. En esta nueva filosofía,  la energía solar o fotovoltaica, ha conseguido colocarse en el número uno de las opciones energéticas mejor valoradas. 

Una buena instalación solar no solo debe procurarnos energía de forma eficaz, también debe ser duradera y resistente, adaptada a nuestras necesidades particulares, ofreciendo el máximo ahorro y el mayor respeto al entorno. Para que esto suceda es necesario elegir la mejor instalación fotovoltaica, siendo las placas solares su principal elemento hasta el punto de que de su elección, dependen sus beneficios. Pero ¿sabes cómo elegir las placas solares más efectivas?


2 aspectos a tener en cuenta antes de elegir las placas solares

1. Consumo anual de electricidad y potencia contratada

Es importante que, antes de decidirte por la composición de la instalación, tengas en cuenta el consumo de electricidad y la potencia que tienes contratada, de este modo sabrás exactamente cuáles son tus necesidades energéticas. Esta información la puedes encontrar en la factura. En el caso de que no estés familiarizado con las facturas energéticas, no te preocupes, la empresa que instale las placas solares te ayudará a analizar estos datos. 

2. Espacio que dispones para la instalación de las placas solares

¿Dónde van a ir colocadas las placas solares? ¿Un tejado, una azotea, un terreno anexo a la edificación? Responder a esta pregunta es fundamental. El lugar en el que vayan instaladas las placas debe ofrecer todas las garantías, no solo de solidez, sino también que no existan elementos que interrumpan como chimeneas o ventanas, también otros que puedan hacer sombras e impidan una buena recepción solar.

Si dispones de mucho espacio, puedes elegir un tipo de placas solares que sean menos eficientes pero más económicas. En el caso contrario, necesitas placas más potentes y que, con menor número de ellas, ofrezcan la energía necesaria, aunque sean más caras.


5 tips para elegir las mejores placas solares

las mejores placas solares

1. Tipos de células utilizadas en las placas solares

Antes de lanzarnos a la aventura de comprar placas solares, es necesario que conozcamos, previamente, con qué tipos distintos contamos y cuál de ellos se ajusta mejor a nuestras necesidades. Las diferencias se basan en el material con el que han sido fabricadas y el proceso que se ha seguido en su fabricación. Es así como encontramos:

  • Monocristalinas. Son las que mayor eficiencia procuran y, por lo tanto, se necesitan menor número de placas en la instalación. Son más caras.
  • Policristalinas. Se necesita un mayor número de placas ya que son algo menos eficientes. Su precio es más económico.
  • Amorfas. Están realizadas por una delgada capa de células solares de silicio amorfo. Son más flexibles que las anteriores y, también, menos utilizadas, con una eficiencia mucho menor y también una vida más corta.

Una vez conocemos las características básicas de los distintos tipos de placas solares, podremos decidirnos no solo en base al precio, sino también a su eficacia con respecto a la recepción solar. Es así como si vivimos en una zona cálida, las placas policristalinas pueden cubrir perfectamente cualquier necesidad. Si hablamos de un lugar frío, lo mejor es optar por las monocristalinas.

2. Porcentaje de luz solar que recibe

Es otra de las características que debemos tener en cuenta antes de la elección definitiva. Se conoce también como eficiencia de las placas solares y nos informan sobre el porcentaje de luz solar que son capaces de recibir. A su vez se derivan en 2 tipos:

  • Placas solares de eficiencia estándar. Es la que suelen llevar la mayoría de los paneles actuales, y nos habla de un 17% y 18%. 
  • Placas solares de alta eficiencia. Se encuentra entre el 19% y el 23%. 

Es lógico que cuanto mayor sea la eficiencia, más caro será el panel. Sin embargo, ya hemos visto que no todo depende de la capacidad de recepción de la placa, también la zona en la que estén instaladas es fundamental. 

Y con respecto a ello también hay que tener en cuenta el rendimiento que tendrán las placas dependiendo del impacto solar que reciba y los grados de temperatura que se alcancen. Por regla general, las altas temperaturas no ayudan al rendimiento de las placas, aminorando su durabilidad.

En Descuento Solar vendemos placas que superan casi siempre el 20-21% de luz que son capaces de recibir, es decir, estamos hablando de placas solares de alta eficiencia.  

3. Potencia pico de la placa solar

Conocemos como potencia pico la energía máxima que pueden generar las placas solares en un momento concreto. Se mide en Wp (vatios pico).

En el mercado podemos encontrar distintos paneles con potencias que oscilan entre los 50 Wp a los 500 Wp. Las marcas con las que comercializamos en Descuento Solar son las más reconocidas por contar una gran potencia media en el mercado actual. Cuánto mayor sea la potencia pico, mayor será la energía que produce. De igual modo, a mayor potencia, mayor será el precio y más grande la placa, por lo que necesitarás una superficie más amplia para su instalación. 

4. Garantía y solvencia del fabricante

Antes de comprar unas placas solares es necesario acudir a los mejores profesionales. De esta forma nos estaremos garantizando que la inversión en nuestra instalación está siendo correcta y efectiva. De ello dependerá, también, la garantía y solvencia que nos ofrezca el fabricante de los paneles. No olvidemos que estos componentes tienen una vida útil de unos 25 años y su mantenimiento es mínimo, pero ante una deficiente fabricación este periodo podría ser mucho más corto. 

Los fabricantes de paneles ofrecen dos tipos de garantía: la del producto y la de la producción. En ambos casos, los periodos son variables, dependiendo del tipo de placas solares y material con el que estén fabricados.

De ahí que, además de contar con el buen asesoramiento de los mejores profesionales en la instalación, también elijas las marcas que mayor garantía y solvencia profesional nos ofrezca. Entre las más demandadas por su calidad y rendimiento nos encontramos con las placas solares astro energy y las placas solares hyundai. Son fabricantes con un amplio recorrido en el sector fotovoltaico y con unas sólida experiencia.

5. Precio de las placas solares

Después de todo lo analizado, ya hemos visto que el precio no debería ser lo más importante a la hora de elegir placas solares. Existen otros factores a analizar como la zona en la que vamos a instalar los paneles o la potencia que necesitemos.

No obstante, los fabricantes, por norma general, dividen la tarificación en tres categorías: económica, estándar y premium. La estándar es, sin duda, la más habitual ya que ofrece un buen precio con una excelente calidad. Dicho esto, lo mejor es que pidas un presupuesto personalizado a la empresa con la que quieras trabajar para garantizar que estás seleccionando el mejor plan teniendo en cuenta tus necesidades. 


Sea cual sea tu elección, lo fundamental es que confíes en los mejores profesionales, aquellos que te puedan asesorar debidamente antes de la contratación pero que también te ofrezcan un buen servicio post contratación. 

En Descuento Solar somos especialistas en instalaciones fotovoltaicas, nos acompaña una larga experiencia, por eso, antes de la elección definitiva, hacemos un cuidadoso estudio de las particularidades y características específicas que requieren nuestros clientes. Además trabajamos con las mejores marcas del mercado fotovoltaico.

No lo dudes y pásate a la mejor energía. Pásate a la energía solar.

Últimas entradas
Categorías
Otros artículos que pueden interesarte
Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023
Ayudas y Subvenciones

Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023

La sociedad cada vez está más concienciada de las necesidades que exige el planeta, de ahí que la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas, se hayan convertido en unas de las más solicitadas en los últimos tiempos. Si te estás planteando sumarte a la energía más limpia y sostenible, quizás te convenga conocer cuáles son las subvenciones para placas solares en Andalucía y cómo solicitarlas.

Leer artículo
subvenciones al autoconsumo
Autoconsumo

Tendencias y subvenciones al autoconsumo 2023

En los últimos años hemos visto cómo las energías sostenibles se han convertido en una de las opciones energéticas favoritas. Y es que no es para menos. El cuidado por el medioambiente y la necesidad de protección que requieren nuestros recursos naturales, han hecho que la tecnología apueste por un futuro más limpio. ¿Quieres conocer las tendencias al autoconsumo 2023? Tienes que leer este post.

Leer artículo
Tu producto se ha añadido al carrito correctamente.