Contenido del artículo
- 1 ¿Qué es una batería solar?
- 2 ¿Cómo funciona una batería solar?
- 3 ¿Qué significa la capacidad de una batería solar?
- 4 ¿Cuántos tipos de baterías solares existen?
- 5 ¿Cuáles son las ventajas de utilizar baterías solares?
- 6 ¿Cuáles son las mejores marcas?
- 7 ¿Qué mantenimiento necesitan las baterías solares?
- 8 ¿Cuántas baterías se necesitan para una vivienda?
La energía fotovoltaica o solar se ha convertido en la opción más interesante de consumo energético. Gracias a sus innumerables ventajas, tanto a nivel medioambiental como económico, se ha convertido en una prioridad para la gran mayoría de usuarios, sean particulares o empresas. Mucho más en un país, como España, que goza de un importante número de horas de sol al año.
Aunque a grandes rasgos se trata de una instalación sencilla, es necesario contar con los materiales adecuados, de la mejor calidad y con las prestaciones idóneas para cada necesidad particular. Uno de estos elementos son las baterías solares, totalmente imprescindibles si queremos ser autosuficientes. Pero ¿sabes qué son, cómo funcionan y qué tipos existen? Sigue leyendo, te lo contamos en este artículo.
¿Qué es una batería solar?
Las baterías para placas solares son unos aparatos o dispositivos que permiten acumular la energía solar producida por los paneles solares durante todo el día y que no ha sido utilizada, es decir, que ha sobrado. Es así como queda guardada para ser utilizada en otros momentos en los que el sol no está presente, bien porque es de noche o porque el día está nublado. Gracias a ellas nos aseguramos que tendremos energía suficiente para seguir cubriendo las necesidades energéticas del hogar o la empresa.
Al disponer de baterías en la instalación fotovoltaica, podemos desconectarnos completamente de la red eléctrica, siendo totalmente autosuficientes. De ahí que se trate de un elemento primordial en las instalaciones solares aisladas, es decir, aquellas que no dependen de nada más que de su propia producción energética.
¿Cómo funciona una batería solar?
Las placas solares son las encargadas de recibir los rayos solares y transformarlos en energía. Esta energía pasa a una red individual para su consumo. El excedente se va acumulando en la batería que está compuesta por una serie de pequeños departamentos electroquímicos que cuentan con dos polos, uno positivo y otro negativo, y electrolitos que ayudan en el movimiento de los iones. De la velocidad de estos iones depende la capacidad de la batería.
¿Qué significa la capacidad de una batería solar?
Es la cantidad de energía que puede acumular. Su medida es Amperios-hora (Ah). Para llegar a conocer la cifra exacta se debe hacer un cálculo en el que se multiplica el voltaje por el amperaje de las baterías, dependiendo también de la velocidad de descarga.
Para que quede más claro: el amperaje es la intensidad de corriente eléctrica que ofrece la batería. El voltaje es la fuerza con la que circula esa corriente. Mientras que la velocidad de descarga nos indica que a mayor velocidad de descarga, menos potencia suministra la batería.
¿Cuántos tipos de baterías solares existen?
Los distintos tipos de baterías solares vienen determinados por la tecnología utilizada para su fabricación. Es así como encontramos:
- Solares AGM. Son las más adecuadas para pequeñas instalaciones, como en autocaravanas. No requieren mantenimiento.
- Fotovoltaicas Monoblock. Son ideales para instalaciones solares aisladas cuyo consumo sea bajo o esporádico.
- Solares estacionarias. Son las mejores para viviendas, ya que presentan un buen rendimiento para consumos más elevados y continuados. Tienen una buena relación calidad-precio.
- De litio para placas solares. Se utilizan para cualquier instalación y no requieren ningún tipo de mantenimiento. Son ligeras y compactas. Son las más recomendables aunque presentan un inconveniente: tienen el precio más elevado.
Dentro de los tipos mencionados anteriores, también existe una nueva división que va determinada por el voltaje que nos ofrece. Para elegir el voltaje más adecuado es necesario conocer cuál es el consumo eléctrico. Este viene determinado por la cantidad de kWh que se van a necesitar en un mes. De esta manera quedarían así:
- Baterías de 12V: consumo máximo de 100 kWh al mes.
- Baterías de 24V: son las más habituales y oscilan entre los 100 y 150 kWh mensuales.
- Baterías de 48V o más: para aquellas instalaciones que necesitan más de 150 kWh en un mes
¿Cuáles son las ventajas de utilizar baterías solares?
Todo dependerá del tipo de instalación que hayamos elegido.
- Viviendas con conexión a la red. Ahorras en la factura de la luz entre un 70 y un 90%.
- Viviendas aisladas. Son necesarias para poder tener suministro eléctrico en cualquier momento del día.
- Empresas. La mejor opción para aquellas que cuentan con turnos laborales nocturnos.
- Autocaravanas. Te ofrece total libertad de movimiento sin tener que depender de ninguna red.
¿Cuáles son las mejores marcas?
Para que una instalación fotovoltaica consiga ser eficiente, es necesario confiar en los mejores profesionales. Ellos serán los mejores asesores para invertir en marcas solventes, que ofrezcan las mayores garantías y que hayan sido fabricadas con la última tecnología. Es así como habremos asegurado una inversión que dará sus frutos desde el primer momento.
Entre las marcas más destacadas encontramos:
- Baterías solares LG Electronics
- Baterías solares Huawei
- Baterías solares Goodwe
- Baterías solares Ampere Energy
¿Qué mantenimiento necesitan las baterías solares?
Comprar una batería solar supone un importante desembolso económico, por eso es necesario tenerla bien cuidada con el fin de alargar, al máximo, su vida útil. Aunque lo ideal es contar con un servicio postventa adecuado y profesional, podemos seguir unos pasos que nos van a asegurar su cuidado. En este caso hablamos de una batería monoblock.
Es importante que se encuentre en un lugar aislado del sol o fuentes de calor. Importante comprobar todo el cableado, que debe encontrarse en perfectas condiciones. En primer lugar se revisará el nivel de electrolito para que no supere el nivel recomendado. Se debe limpiar con cuidado los bornes y conectores y apretarlos bien para que no exista ningún fallo en la conexión. Y, por último, se activa el regulador de carga. Esta operación debe repetirse cada 3 meses.
¿Cuántas baterías se necesitan para una vivienda?
Para determinar cuántas baterías son necesarias para una vivienda es necesario tener en cuenta el resultado que queremos conseguir con ellas. De esta forma, y tomando como ejemplo una batería de litio de 10 kWh, tendríamos que tener en cuenta estas variantes:
- Ahorrar la mayor cantidad de dinero. Vas a necesitar entre 1 y 2 baterías para poder acumular suficiente energía cuando los paneles no estén produciendo.
- Tener energía siempre incluso cuando la red pública no suministra. En este caso será suficiente con 1 batería.
- Instalación aislada o ser autosuficiente, sin necesidad del apoyo de una red eléctrica estándar. Aquí sí vas a necesitar más capacidad de almacenamiento. Por lo que necesitarás el asesoramiento de un profesional que te indique qué cantidad es imprescindible para cubrir tus necesidades.
Descuento Solar somos especialistas en instalaciones fotovoltaicas a todos los niveles. Disponemos del material más novedoso y la última tecnología. Nos ajustamos a cualquier necesidad y asesoramos y gestionamos las subvenciones gubernamentales que correspondan.
Pásate a la energía limpia y renovable que ofrece el sol. Tu economía lo agradecerá, y el planeta también.