Bonificación IBI por instalación de Placas Solares | Descuento Solar

Bonificación del IBI en Sevilla por instalación de placas solares. Incluye instrucciones y listado de municipios

Bonificaciones del IBI en Sevilla por instalación de placas solares

El autoconsumo es una de las mejores alternativas para ahorrar en la factura de la luz y contribuir a preservar el medioambiente. El Gobierno de España ha reducido en gran medida los trámites administrativos y técnicos para impulsar este tipo de instalaciones fotovoltaicas solares. Sin duda alguna, la línea de ayuda y subvenciones que concede es una iniciativa que reduce considerablemente el importe de esta inversión.

La instalación de placas solares en Sevilla es una opción muy rentable, porque esta provincia andaluza se ve favorecida por el gran número de horas de sol al año (3,526 horas). Aunque, todas las Comunidades Autónomas se pueden beneficiar de estas subvenciones y ventajas fiscales, hay algunas provincias que por su nivel de radiación solar generan más energía.


La bonificación del IBI en la instalación de paneles solares

Aproximadamente, un 60 % de las ciudades españolas contempla deducciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por el autoconsumo solar. Esta es una apuesta decidida por la sostenibilidad que ofrece descuentos de entre el 30 % y 50 %. 

El Real Decreto 2/2004 permite que los ayuntamientos conceden bonificaciones del 50 % como máximo con una duración desde 1 a 30 años en viviendas y edificios que aprovechen la energía solar. Sin embargo, hay que cumplir una serie de requisitos obligatorios que tienen que ver con la capacidad y el tipo de instalación.

En el caso de la provincia de Sevilla, estas bonificaciones son del 10 % al 50% en función del municipio. Localidades como Bormujos, Dos Hermanas, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache y la propia capital son las que ofrecen el mayor porcentaje en la reducción del IBI para 5, 7 y hasta 30 años en el uso residencial, principalmente.

Sin embargo, es conveniente que el usuario se informe en el ayuntamiento correspondiente para conocer las condiciones que le permitan el acceso a estas ayudas. Existen diferentes niveles de exigencia y requisitos en función de la potencia contratada. 


¿Cuáles son los requisitos para solicitar la bonificación en el IBI?

Bonificación del IBI en Sevilla por instalación de placas solares. Incluye instrucciones y listado de municipios

Esta medida adoptada por las instituciones locales varía en función de la localidad. Hay municipios que aplican la bonificación en viviendas y empresas, mientras que otros solicitantes, solo podrán usar esta ayuda para el uso doméstico. Estos son algunos de los condicionantes que hay que valorar para acogerse a estas bonificaciones.

  • El inmueble no tiene que estar sujeto al régimen de división horizontal para uso residencial en esta instalación de autoconsumo.
  • Podrán solicitarla los propietarios de viviendas o locales situados en inmuebles, sujetos al régimen de división horizontal, y que cuenten con una instalación compartida para el suministro de energía.

Cabe señalar que esta deducción es aplicable para los municipios con más de 10.000 habitantes. Concretamente, en el informe “Incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en municipios con más de 10.000 habitantes”, se analiza cada una de las condiciones que se deben cumplir para poder acceder a estas deducciones.

  • Restricciones. Es difícil beneficiarse de esta compensación económica si la potencia mínima es igual o mayor de 4 kWp/100m2; si la potencia contratada está sujeta a las limitaciones de la superficie; si los sistemas son aislados o no tienen conexión a la red eléctrica.
  • Accesibilidad. Todos los usuarios, que cuenten con una instalación que supere el 1,5 kWP o la energía mínima sea de hasta el 40%, podrán beneficiarse de la reducción en este impuesto.
  • Estudios previos. Asimismo, cabe destacar que algunos ayuntamientos están también solicitando estudios para conocer el porcentaje de ahorro y la reducción en las emisiones contaminantes.

Asimismo, podría darse el caso de que cada institución municipal solicite una documentación diferente. Sin embargo, hay una serie de requisitos que suelen ser iguales para todos los propietarios de instalaciones fotovoltaicas solares.

  • La factura con el importe correspondiente a la instalación de autoconsumo solar fotovoltaico.
  • La licencia de obras.
  • La copia de la escritura de la propiedad de la vivienda.
  • La fotocopia del último recibo pagado del IBI.
  • El certificado homologado de la instalación solar
  • El contrato de mantenimiento de los paneles solares en Sevilla.
  • La solicitud firmada para acceder a esta bonificación.

Para concluir, cabe indicar que, el plazo para realizar este trámite finaliza el 31 de diciembre de cada año, por lo que esta deducción se aplicaría el siguiente año.


Bonificaciones por localidad

Municipio % bonificaciónAños Limitaciones
Alcalá del Río204
La Algaba205
Bormujos505
Las cabezas de San Juan251
Carmona253
Coria del río403El % de bonificación varía en
función del valor catastral del inmueble
Dos Hermanas505Bonificación máxima 200 €
Espartinas253
Gines305
Lebrija201
Lora del río303
Mairena del Alcor105
Mairena del Aljarafe 507Bonificación máxima 300 €/año
Pilas204
La Puebla del río 253
San Juan de Aznalfarache505
Sanlucar la Mayor 503
Sevilla 50-3030entre 30 y 50%
Tomares201
Utrera152

¿Cómo solicitar la bonificación en el IBI por placas solares?

Bonificación del IBI en Sevilla por instalación de placas solares. Incluye instrucciones y listado de municipios

Este tipo de bonificación debe solicitarse previamente, esto no quiere decir que por tener un sistema de autoconsumo solar, se vaya a aplicar directamente la deducción sobre el IBI. La institución municipal es la encargada de gestionar este procedimiento que se puede hacer de forma presencial o por internet.

  • El solicitante puede acceder telemáticamente a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento con el Certificado digital, el DNI electrónico o el sistema Clave. Esta es una opción mucho más rápida y evita las esperas.
  • Por otro lado, se puede hacer la entrega de la solicitud y aportar toda la documentación requerida en el mismo Registro del Ayuntamiento.
  • Finalmente, la persona puede presentarse en las Oficinas de Atención al Contribuyente del Ayuntamiento, donde será atendida por un funcionario local.

En definitiva, los usuarios que tengan una vivienda o una empresa con una instalación solar podrían beneficiarse de estas ayudas si cumplen estos requisitos. Un total de 19 localidades en la provincia de Sevilla ofrecen ya estas deducciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles, por dicha razón, bastaría con acercarse al ayuntamiento para solicitar toda la información pertinente.

Últimas entradas
Categorías
Otros artículos que pueden interesarte
Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023
Ayudas y Subvenciones

Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023

La sociedad cada vez está más concienciada de las necesidades que exige el planeta, de ahí que la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas, se hayan convertido en unas de las más solicitadas en los últimos tiempos. Si te estás planteando sumarte a la energía más limpia y sostenible, quizás te convenga conocer cuáles son las subvenciones para placas solares en Andalucía y cómo solicitarlas.

Leer artículo
placas solares más efectivas
Placas solares

5 consejos para elegir las placas solares más efectivas

Una buena instalación solar no solo debe procurarnos energía de forma eficaz, también debe ser duradera y resistente, adaptada a nuestras necesidades particulares, ofreciendo el máximo ahorro y el mayor respeto al entorno. Para que esto suceda es necesario elegir la mejor instalación fotovoltaica, siendo las placas solares su principal elemento hasta el punto de que de su elección, dependen sus beneficios. Pero ¿sabes cómo elegir las placas solares más efectivas?

Leer artículo
Tu producto se ha añadido al carrito correctamente.