Cómo afecta la demanda pico a tu factura | Descuento Solar

Cómo te afecta la demanda pico y soluciones prácticas para reducir tu factura

baterías enphase - Cómo te afecta la demanda pico y soluciones prácticas para reducir tu factura

Conocer la demanda pico en un sistema eléctrico es muy importante, porque representa el punto más alto de consumo de un cliente. De hecho, algunas empresas cobran en función de la demanda máxima individual. Por lo tanto, uno de los mayores retos es gestionar la electricidad correctamente para mejorar la eficiencia y garantizar el máximo ahorro.

El autoconsumo se ha convertido en una de las mejores alternativas para reducir esta demanda, así como la factura eléctrica. La instalación de paneles solares posibilita el almacenamiento de la energía, ya que el usuario podrá acumular los excedentes que produce a lo largo del día.


¿Qué es la demanda pico?

La demanda máxima en la red eléctrica se refiere a la demanda más alta que se ha producido durante en un periodo de tiempo concreto. En este sentido, se clasifica en diaria, estacional o anual. Se podría asegurar que este es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las generadoras de electricidad.

En la mayoría de los países, el recibo de la luz se basa en el consumo mensual durante el mes natural. Pero, también contempla el mayor pico de demanda en intervalos de 15 minutos. Si se consiguen reducir estos picos también bajará el importe de la factura.

La red eléctrica se ha diseñado para hacer frente a la demanda pico con el objetivo de evitar que se produzcan apagones o la interrupción en el suministro. Por lo tanto, se garantiza un servicio transparente para hogares y empresas a lo largo del año. 

Como bien sabemos, los requisitos varían de un momento a otro en función del número de aparatos que se utilicen a la vez. Por dicha razón, los servicios públicos y operadores hacen una previsión para conocer la demanda en los próximos años. Esto les permite planificar las necesidades de electricidad y diseñar plantas que cumplan con dichas exigencias.


¿Cómo afecta la demanda pico a la factura de la luz?

Cómo te afecta la demanda pico y soluciones prácticas para reducir tu factura

Tal como hemos indicado, la demanda pico es la cantidad de energía que se necesita durante el momento en el que la red eléctrica está expuesta a la mayor demanda de energía. Lo más normal, es que esto ocurra en los días más calurosos o fríos del año. 

Si un usuario tiene la capacidad de reducir la demanda pico va a contribuir a la bajada general de los precios. Esto favorece en dos sentidos: el ahorro en la factura de la luz y la reducción de las emisiones contaminantes cuando se minimiza esta necesidad.

Debemos saber que el precio del KWH varía de hora a hora. Por dicho motivo, a mayor demanda, el coste es más elevado. Hace poco, la mayoría de los clientes pagaban una tarifa fija en función de la electricidad que consumen durante el mes. Sin embargo, la nueva factura introduce un sistema en el que se tarifica en tres periodos de tiempo para potencias de hasta 15 KW. La hora punta es la que coincide con la mayor demanda, siendo el período más caro.

Asimismo, el cliente podrá tener mayor control de lo que paga en función del tipo de contratación. Podrá elegir un contrato con una tarifa regulada por el precio del mercado, o bien, una tarifa plana, donde la demanda pico no afecta directamente.


Cómo reducir la demanda pico

Cómo te afecta la demanda pico y soluciones prácticas para reducir tu factura

Teniendo en cuenta los datos anteriores, si el usuario tiene la capacidad de reducir la demanda máxima mensual, ahorraría considerablemente a lo largo del año. A continuación, enumeramos algunas acciones que se pueden realizar para conseguirlo.

Modificar los hábitos de consumo

En primer lugar, el usuario podrá cambiar los hábitos de consumo para coincidir con los horarios más baratos, donde la demanda es mucho menor. Si bien es cierto, esta medida era muy favorable antes de los récords históricos alcanzados durante este año.

Organizar los horarios laborales

Las empresas también podrían hacer un estudio para organizar los horarios laborales. El objetivo es consumir tanta energía en las horas en las que el precio de la luz es mucho más elevado.

Usar medidores y alertas de exceso de carga

Asimismo, el uso de medidores puede ser de gran ayuda para analizar los picos y conocer qué aparatos influyen y en qué momento. Teniendo en cuenta estos datos, se puede poner en marcha un plan para reducir el máximo. Además, usar alertas de exceso de carga es otra propuesta para prevenir que se produzcan estos picos.

Instalar paneles fotovoltaicos solares

Para concluir, apuntamos que la mejor opción es instalar paneles solares como sistema de almacenamiento. El uso de baterías solares es una medida muy efectiva en términos de ahorro. En este sentido, hay dispositivos que maximizan el autoconsumo en el hogar o en la empresa.

Baterías Enphase

Las baterías de Enphase es una solución fotovoltaica integral que garantiza la descentralización y la sencillez en el autoconsumo. Por ejemplo, las nuevas baterías Encharge de esa marca son monofásicas y de baja tensión. Se trata de un sistema distribuido, por lo que, si uno de los microinversores deja de funcionar, esto no afectaría al flujo de energía.

Baterías Huawei

Por su parte, las baterías Huawei se caracterizan por su diseño modular y alto rendimiento. Estas baterías de litio permiten conectar varios módulos en paralelo y garantizan la máxima seguridad, porque son muy confiables. Por lo tanto, es el complemento perfecto para una instalación solar.

En definitiva, reducir la demanda pico es posible. Solamente, hay que adoptar las medidas oportunas para tener un mayor control sobre el consumo en los horarios de mayor demanda. Hoy en día, los beneficios del autoconsumo son muchos y el usuario podría plantearse hacer un estudio para conocer la rentabilidad de estas instalaciones.

Últimas entradas
Categorías
Otros artículos que pueden interesarte
Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023
Ayudas y Subvenciones

Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023

La sociedad cada vez está más concienciada de las necesidades que exige el planeta, de ahí que la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas, se hayan convertido en unas de las más solicitadas en los últimos tiempos. Si te estás planteando sumarte a la energía más limpia y sostenible, quizás te convenga conocer cuáles son las subvenciones para placas solares en Andalucía y cómo solicitarlas.

Leer artículo
placas solares más efectivas
Placas solares

5 consejos para elegir las placas solares más efectivas

Una buena instalación solar no solo debe procurarnos energía de forma eficaz, también debe ser duradera y resistente, adaptada a nuestras necesidades particulares, ofreciendo el máximo ahorro y el mayor respeto al entorno. Para que esto suceda es necesario elegir la mejor instalación fotovoltaica, siendo las placas solares su principal elemento hasta el punto de que de su elección, dependen sus beneficios. Pero ¿sabes cómo elegir las placas solares más efectivas?

Leer artículo
Tu producto se ha añadido al carrito correctamente.