8 consejos para ahorrar en la factura de la luz  | Descuento Solar

8 consejos para ahorrar en la factura de la luz 

consejos para ahorrar en la factura de la luz

La subida continua del precio de la luz y la incertidumbre en este mercado ha dado lugar a que muchas personas opten por las energías renovables. Por esta razón, las instalaciones solares fotovoltaicas han adquirido una gran relevancia por el número de ventajas que ofrecen. Además, la disposición de subvenciones para placas fotovoltaicas han permitido que cada vez más ciudadanos se beneficien de esta fuente energética sostenible.

El autoconsumo como fuente energética es una modalidad que se recoge en la legislación española, por este motivo, garantiza mayor tranquilidad para el usuario. Además, ofrece la gran ventaja de la compensación por excedentes, una opción que ayuda a reducir el gasto y que favorece el ahorro anual entre un 50% y un 70%.

En este post, además de hablarte del autoconsumo fotovoltaico queremos proponerte algunos consejos para mejorar tus hábitos energéticos y que lo notes a final de mes en tu bolsillo.

¿Cómo reducir el gasto en la factura de la luz?

La factura de la luz ha alcanzado cifras récord a lo largo del año y esto ha afectado considerablemente tanto a la economía doméstica como a las empresas. Por este motivo, cada vez son más los consumidores que buscan alternativas para controlar el consumo y mejorar el recibo. A continuación, enumeramos algunas ideas que pueden ser muy útiles para conseguir este objetivo.

1. Aprovechar al máximo las horas de luz solar

Esto parece evidente, sin embargo, a veces nos olvidamos de ello. Hay que evitar encender los interruptores de la luz si no es necesario. Lo más conveniente es aprovechar al máximo las horas de radiación solar para trabajar o para hacer todas las tareas domésticas. En el caso de que el usuario teletrabaje en su casa, también sería conveniente ajustar el horario laboral a las horas solares.

2. Utilizar bombillas de bajo consumo

Merece la pena invertir en tecnología LED o bombillas de bajo consumo para reducir el consumo. Estas luminarias gastan entre un 50% y un 80% menos que una bombilla convencional. Además, su vida útil es hasta diez veces mayor, por lo que es una alternativa rentable y eficiente para mejorar el ahorro energético.

3. Apostar por el aislamiento térmico

Otra de las recomendaciones para ahorrar en la factura de la luz es garantizar el confort térmico en una vivienda a través de un buen aislamiento. Hoy en día, hay un gran número de materiales aislantes y recursos que evitan las fugas. El sistema SATE o aislamiento exterior es muy eficaz y valorado en las construcciones actuales por sus enormes beneficios. Asimismo, propuestas como el doble acristalamiento en las ventanas o el uso del poliuretano puede ser muy apropiado para conservar un clima agradable en ciertas estancias.

4. Contactar con un asesor energético

Cada vez son más las compañías de electricidad que ofrecen tarifas fijas para la tranquilidad del consumidor. No obstante, en función del consumo de cada hogar y del mercado eléctrico, es conveniente valorar si es la mejor opción. En este caso, te recomendamos ponerte en contacto con un asesor energético para que pueda estudiar qué tarifa es la más adecuada para ti y si es necesario reducir la potencia contratada.

5. Conocer la discrimación horaria

Las tarifas con discriminación horaria son las que se caracterizan por garantizar los picos más bajos para la energía. Se suelen relacionar con los horarios nocturnos, ya que la demanda energética es mucho menor. Actualmente, se han establecido tres precios para los nuevos tramos horarios. El tramo valle es el más barato y contempla el horario de 00.00 horas a 8.00 horas de lunes a viernes, y durante los fines de semana y festivos nacionales, todo el día.

6. Evitar el stand by

Para evitar el consumo innecesario, también se recomienda apagar todos los dispositivos electrónicos que no se utilicen. Puedes pensar que dejarlos en modo reposo o en stand by no influye en el consumo, sin embargo, se calcula que puede suponer hasta el 15% del gasto mensual. Por lo tanto, es aconsejable que conectes los aparatos a una regleta y apagues el interruptor de la misma por la noche. Indudablemente, esto te va a ayudar a reducir el importe de la factura de la luz.

7.  Uso responsable de los sistemas de climatización

La calefacción y el aire acondicionado suponen un elevado gasto, por lo que hay que ajustar estos sistemas de climatización a la temperatura adecuada. Incluso, si se pueden programar para calentar o refrigerar las estancias sería muy conveniente. Lo que está claro, es que estos equipos son necesarios en muchas zonas geográficas, donde las temperaturas son extremas. Por lo tanto, no es fácil dejar de usarlos para combatir tanto el frío como el calor pero debemos ser responsables en su uso. 

Autoconsumo para ahorrar en la factura de la luz

8. Autoconsumo solar

La hemos dejado para el final pero no por ello es la menos importante. La recomendación de apostar por el autoconsumo fotovoltaico es una de las mejores alternativas para ahorrar en la factura de la luz que te podemos aconsejar.

En primer lugar, porque la inversión de la instalación de una planta solar fotovoltaica se recupera en poco tiempo, sin pasar por alto, que sus precios son más competitivos en los últimos años. En segundo lugar porque el ciudadano que opte por esta fuente de energía renovable puede ahorrarse entre un 50% y un 70% al final del año como ya adelantábamos al principio de este post. Por último, el hecho de que el Gobierno de España y las diferentes Comunidades Autónomas faciliten ayudas y subvenciones para impulsar el autoconsumo hacen de esta alternativa una fuente energética realmente rentable. Este es el caso de Andalucía, una región en la que cuentan además con ventajas especiales por el gran número de horas de sol del que gozan al año.

En conclusión, estas son algunas ideas para ahorrar dinero en tu factura de la luz a lo largo del año. Si vives en el sur, te has quedado con dudas y quieres beneficiarte de las subvenciones para placas solares en Andalucía, puedes solicitarnos más información sin ningún compromiso. Somos profesionales en el autoconsumo solar y contamos con un equipo de profesionales para brindarte el mejor asesoramiento y la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.

Últimas entradas
Categorías
Otros artículos que pueden interesarte
Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023
Ayudas y Subvenciones

Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023

La sociedad cada vez está más concienciada de las necesidades que exige el planeta, de ahí que la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas, se hayan convertido en unas de las más solicitadas en los últimos tiempos. Si te estás planteando sumarte a la energía más limpia y sostenible, quizás te convenga conocer cuáles son las subvenciones para placas solares en Andalucía y cómo solicitarlas.

Leer artículo
placas solares más efectivas
Placas solares

5 consejos para elegir las placas solares más efectivas

Una buena instalación solar no solo debe procurarnos energía de forma eficaz, también debe ser duradera y resistente, adaptada a nuestras necesidades particulares, ofreciendo el máximo ahorro y el mayor respeto al entorno. Para que esto suceda es necesario elegir la mejor instalación fotovoltaica, siendo las placas solares su principal elemento hasta el punto de que de su elección, dependen sus beneficios. Pero ¿sabes cómo elegir las placas solares más efectivas?

Leer artículo
Tu producto se ha añadido al carrito correctamente.