Qué es y para qué sirve el Inversor Solar | Descuento Solar

¿Qué es y para qué sirve el inversor solar en una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

¿Qué es y para qué sirve el inversor solar en una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

El inversor solar es uno de los equipos más importantes dentro de una instalación de autoconsumo fotovoltaico. Este equipo permite transformar la energía captada por los paneles solares para poder ser consumida en hogares e industrias.

Aunque la parte más visible de una instalación fotovoltaica son los paneles solares, en realidad son sólo una parte del sistema de autogeneración y autoconsumo energético. El sistema de captación de energía solar se compone de una compleja red de equipos que interactúan para transformar la luz solar en electricidad. Esta red se vertebra por medio de equipos que permiten captar, transformar, almacenar y suministrar la electricidad autogenerada.


¿Qué hace exactamente un inversor solar?

¿Qué es y para qué sirve el inversor solar en una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

Uno de los mayores beneficios de la energía solar es su sencilla y práctica aplicación, ya que no requiere grandes inversiones o enormes infraestructuras. La autogeneración y el autoconsumo fotovoltaico se basan en el funcionamiento de equipos de instalación relativamente sencilla. El proceso de transformación de la luz del sol en electricidad tiene su fase inicial en los paneles solares. Estas placas están compuestas por celdas que reaccionan a la luz y el calor, produciendo átomos con carga eléctrica positiva y negativa.

Estas partículas eléctricas viajan a través de una red de cables hacia un acumulador que puede suministrar directamente la energía o almacenarla en baterías. Para consumir esta energía es necesario contar con un inversor de corriente. Este equipo se encarga de transformar la energía continua en la energía alterna que usamos en nuestros hogares y empresas.


Las funciones del inversor solar

Podríamos usar la energía directamente desde el acumulador, pero necesitaríamos un convertidor AC/DC en cada equipo, esto haría inviable el uso de la energía solar. Además, los inversores de corriente tienen otras funciones importantes dentro de todo el sistema, las más destacadas son:

  • Optimizar el fluido eléctrico: Un inversor de corriente regula la potencia de la electricidad que es suministrada al sistema. Esto permite que se consuma un voltaje y un amperaje determinados en una banda previamente establecida.
  • Protege el sistema: La regulación de la salida eléctrica desde los acumuladores hacia la red eléctrica interna permite proteger al sistema. El inversor limita el voltaje del suministro adaptado a las necesidades de la red interior.
  • Permite el funcionamiento del sistema: El sistema fotovoltaico funciona sin parar independientemente de las condiciones climáticas. Trabajando en conjunto con las baterías, el inversor permite usar la energía almacenada.
  • Permite reinsertar los excedentes de energía: Podemos obtener retribuciones económicas por aquella energía que no usamos, pudiendo reinsertarse en la red eléctrica pública. Pero, para que esto sea posible, debe pasar por el inversor y adaptarse a los requerimientos técnicos establecidos.

Los tipos de inversores solares

Hay varios tipos de inversores con diferentes tamaños, eficiencia, funciones y presupuestos. El empleo de un tipo u otro de inversor dependerá del tamaño de la instalación, los objetivos y aplicaciones de cada vivienda o empresas. Aunque hay muchos tipos de inversores, los más usados en sistemas domésticos e industriales, son:

  • Inversores monofásicos: Estos inversores realizan la conversión de una sola fase de corriente continua a alterna con una carga máxima de 230 voltios. Es muy usada en viviendas o aquellas empresas que no utilizan equipos con necesidades de potencias mayores a 220 V.
  • Inversores trifásicos: Transforman la energía continua desde los paneles hacia la red eléctrica interior para sistemas de tres fases hasta un voltaje máximo de 400 voltios.
  • Inversiones con conexión a la red: Este tipo de inversores tienen la capacidad dual de suministrar energía a la red interior y simultáneamente a la red pública. Es imprescindible para aquellos usuarios que desean acogerse a la modalidad de autoconsumo con contribución de excedentes con retribución económica. 
  • Otros inversores: Existen inversores en cadena, micro inversores, híbridos, con acumuladores incorporados o con optimizadores de potencia. Cada uno de estos tiene una aplicación y una función específica.

¿Qué tipo de inversor necesito en mi caso?

¿Qué es y para qué sirve el inversor solar en una instalación de autoconsumo fotovoltaico?

Para poder determinar el tipo de inversor que necesitamos en nuestra casa, negocio o industria debemos hacer un análisis de nuestro consumo. Por esta razón, lo más recomendable es hacer un estudio técnico por parte de especialistas en autoconsumo fotovoltaico.

Si quieres que analicemos qué inversor necesitarías para tu instalación, no tienes más que ponerte en contacto con nuestro equipo. Trabajamos con las primeras marcas como: inversores Ingecom, inversores Huawei, inversores Fronius, inversores Goodwe, inversores SMA o inversores Solar Edge. En Descuento Solar podemos asesorarte sobre el equipo que realmente necesitas, además podemos instalarlo e informarte de las subvenciones que podrías disfrutar. Pásate a la energía renovable con Descuento Solar.

Últimas entradas
Categorías
Otros artículos que pueden interesarte
Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023
Ayudas y Subvenciones

Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023

La sociedad cada vez está más concienciada de las necesidades que exige el planeta, de ahí que la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas, se hayan convertido en unas de las más solicitadas en los últimos tiempos. Si te estás planteando sumarte a la energía más limpia y sostenible, quizás te convenga conocer cuáles son las subvenciones para placas solares en Andalucía y cómo solicitarlas.

Leer artículo
placas solares más efectivas
Placas solares

5 consejos para elegir las placas solares más efectivas

Una buena instalación solar no solo debe procurarnos energía de forma eficaz, también debe ser duradera y resistente, adaptada a nuestras necesidades particulares, ofreciendo el máximo ahorro y el mayor respeto al entorno. Para que esto suceda es necesario elegir la mejor instalación fotovoltaica, siendo las placas solares su principal elemento hasta el punto de que de su elección, dependen sus beneficios. Pero ¿sabes cómo elegir las placas solares más efectivas?

Leer artículo
Tu producto se ha añadido al carrito correctamente.