Subvenciones para Placas Solares 2022 | Descuento Solar

Subvenciones para placas solares en 2022

Subvenciones para placas solares

Las subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico son una de las medidas de incentivo económico más efectivas que ha aplicado el Gobierno para favorecer la transformación energética. Como una política de estímulo económico que es, la administración pública busca reducir las barreras que han retrasado hasta la fecha el uso generalizado de este tipo de energía.

Pese a que la autogeneración eléctrica renovable es una alternativa más limpia, sostenible y económica al sistema tradicional, la inversión inicial para adquirir equipos de transformación y paneles solares puede suponer una barrera para muchas familias y pequeñas empresas. 

Por esta razón, el Gobierno español representado por el Ministerio para la Transformación Ecológica, ha creado una serie de subvenciones especialmente destinadas para superar este tipo de trabas de acceso al sistema de autoconsumo solar.

Las subvenciones para placas solares en 2022 se han dividido en dos etapas determinadas por el consumidor final. Así el Ministerio y las Comunidades Autónomas han diseñado ayudas económicas para viviendas e industrias en las que se considera el tamaño de la instalación solar. Veamos las principales subvenciones para la adquisición e instalación de paneles solares y equipos de transformación para  particulares y empresas.


Subvenciones para viviendas y comunidades de vecinos

Subvenciones para placas solares en 2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico publicó en el BOE, en concreto en el Real Decreto 477/2021, el sistema de subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico. Estas ayudas económicas están destinadas para la compra de paneles solares y equipos de transformación eléctrica y baterías, así como para su puesta en funcionamiento. Asimismo, se han destinado estas asignaciones de acuerdo al sistema en autogeneración, autoconsumo, almacenamiento y contribución de excedentes.

Las ayudas ofrecen una cobertura de hasta un 40% en la compra de equipos de captación, transformación y almacenamiento de energía solar. Para llevar a cabo la correcta gestión, el Ministerio ha dispuesto que sean las Comunidades Autónomas quienes administren los fondos. Igualmente, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), será el ente que garantice la transparencia, eficiencia y aplicación de los fondos.

Por otro lado, las autonomías tienen contribuciones adicionales que se suman a las ayudas nacionales. Un ejemplo es la reducción adicional del 5% del precio de los equipos para municipios con poblaciones menores a 5.000 habitantes. En instalaciones de consumo compartido como es el caso de las comunidades de vecinos, el monto de la ayuda puede ser mayor. Se ha estimado una ayuda de hasta un 50% para instalaciones de uso compartido.


Subvenciones para empresas

Subvenciones para placas solares en 2022

Las empresas como centro de la producción nacional también están consideradas dentro del plan de subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico. Las PYMES encabezan la lista de beneficiarias con ayudas económicas interesantes.

Las pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse de hasta un 45% de reducción en el precio del kit de instalación y en algunas comunidades puede ser aún mayor. La Comunidad Valenciana llega a subvencionar hasta un 65% de la inversión para determinadas empresas, mientras que las subvenciones para placas solares fotovoltaicas en Andalucía goza de un 45% de reducción. 

Para optar a estas ayudas las empresas deben cumplir con algunos requisitos básicos y sólo aplicables para empresas con un consumo inferior a 15 kW. Pero, las grandes empresas y el sector industrial no quedan fuera de las subvenciones, pues se ha establecido hasta un 15% de reducción de inversión.


Reducciones fiscales

Subvenciones para placas solares en 2022

Además de las subvenciones disponibles, el Gobierno ha establecido una serie de incentivos adicionales como la reducción de tasas e impuestos. Estos estímulos pueden variar dependiendo de la Comunidad Autónoma o del Municipio.

En términos generales, se han establecido reducciones del Impuesto a los Bienes Inmuebles desde el 30% hasta un 50% y desde 3 hasta 5 años de aplicación. Además, los consumidores tienen una reducción de hasta un 90% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

En algunas Comunidades Autónomas se han establecido rebajas en el IRPF y otros impuestos. En el caso de la Comunidad Valenciana, estas rebajas pueden llegar hasta un 40% durante un tiempo determinado.


¿Cómo se solicitan y qué requisitos tienen las subvenciones en 2022?

Las subvenciones e incentivos para el autoconsumo establecidas para el período 2021-2023 tienen algunas limitaciones. En primer lugar se establecen sobre fondos fijos y se otorgarán ayudas hasta consumir los fondos asignados, por este motivo es importante no dilatarse a la hora de tomar la decisión de pasarse al autoconsumo.

En algunas comunidades se establecen plazos para hacer la solicitud y en otras no se dará ingreso a nuevas solicitudes una vez agotados los fondos asignados. Solicitar estas ayudas es sencillo sin contamos con el asesoramiento adecuado, y debemos considerar lo siguiente:

  • Solo se consideran para nuevas instalaciones fotovoltaicas.
  • Las subvenciones no son acumulativas, por lo que no debe existir una solicitud previa.
  • La solicitud debe ser hecha por el propietario del inmueble o a través de una empresa instaladora homologada con previa autorización del propietario.
  • Dentro de la memoria descriptiva se debe señalar el alcance de la instalación y el tipo de uso. Además, se debe contemplar la instalación de equipos de monitoreo de ahorro energético.

Estas ayudas no discriminan si el usuario estará conectado o no a la red eléctrica actual o si tendrá equipos de almacenamiento en el inmueble. Es decir, no hay diferencias si el usuario se acoge al sistema de autoconsumo con contribución de excedentes.

Dadas las condiciones de las ayudas en tiempos y cuantías, las comunidades recomiendan a los interesados introducir las solicitudes de subvenciones de placas solares en 2022 en el menor tiempo posible.

Si estás pensando en pasarte al autonconsumo fotovoltaico aprovechando algunas de las subvenciones disponibles, en Descuento Solar podemos ayudarte. Nuestro equipo de asesores recibe información actualizada de todas las ayudas disponibles en el territorio nacional.

Con cualquier duda que te surja, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Súmate al cambio y pásate al autoconsumo solar.

Últimas entradas
Categorías
Otros artículos que pueden interesarte
Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023
Ayudas y Subvenciones

Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023

La sociedad cada vez está más concienciada de las necesidades que exige el planeta, de ahí que la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas, se hayan convertido en unas de las más solicitadas en los últimos tiempos. Si te estás planteando sumarte a la energía más limpia y sostenible, quizás te convenga conocer cuáles son las subvenciones para placas solares en Andalucía y cómo solicitarlas.

Leer artículo
placas solares más efectivas
Placas solares

5 consejos para elegir las placas solares más efectivas

Una buena instalación solar no solo debe procurarnos energía de forma eficaz, también debe ser duradera y resistente, adaptada a nuestras necesidades particulares, ofreciendo el máximo ahorro y el mayor respeto al entorno. Para que esto suceda es necesario elegir la mejor instalación fotovoltaica, siendo las placas solares su principal elemento hasta el punto de que de su elección, dependen sus beneficios. Pero ¿sabes cómo elegir las placas solares más efectivas?

Leer artículo
Tu producto se ha añadido al carrito correctamente.