Tendencias y subvenciones al autoconsumo 2023 | Descuento Solar

Tendencias y subvenciones al autoconsumo 2023

subvenciones al autoconsumo

En los últimos años hemos visto cómo las energías sostenibles se han convertido en una de las opciones energéticas favoritas. Y es que no es para menos. El cuidado por el medioambiente y la necesidad de protección que requieren nuestros recursos naturales, han hecho que la tecnología apueste por un futuro más limpio. De ahí que la energía solar o fotovoltaica sea la opción mejor valorada para ir dando pasos firmes hacia una renovación energética.

España es uno de los países que más ha crecido en demanda de instalaciones solares. Tanto es así que el Gobierno español ha tomado cartas en el asunto, facilitando subvenciones y ayudas para que este cambio se produzca. Un cambio energético que supone un importante ahorro económico para el usuario pero, también, un cambio de conciencia frente a las necesidades del planeta.

La energía solar en continuo crecimiento

Gracias a las innumerables ventajas que ofrece la energía solar, especialmente en el ahorro económico, las instalaciones se han ido multiplicando en los últimos años. Esto ha hecho que también se hayan reducido sus costes, consiguiendo que en la actualidad hablemos de un 85% de abaratamiento con respecto a 12 años atrás

Otra de las características que ha ayudado a este crecimiento es la evolución en materia tecnológica, consiguiendo equipos fotovoltaicos más eficaces y solventes. A ello hay que sumar, también, la preparación técnica de los profesionales que han crecido en conocimientos y capacidad en instalaciones solares.

Pero, sin duda, algo que ha dado el empujón definitivo para abrir el camino a la energía fotovoltaica son las ayudas y subvenciones que ofrece el Gobierno, las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos. Es así como muchos hogares y empresas españolas han decidido dar un paso de gigante frente al ahorro energético y al compromiso y responsabilidad con el medioambiente.

España, en la cima de energías renovables en 2022

Como ejemplo de ese crecimiento se encuentra España. Casi la mitad de la energía que se ha consumido en nuestro país ha sido renovable. Siendo la fotovoltaica la que mayor índice presenta. Hasta el año pasado, el crecimiento se estimaba en un 2,9%. Sin embargo, en el 2022 se ha llegado hasta un 11%, demostrando que se trata de la mejor apuesta de futuro energético para los próximos años. Así que no es de extrañar que, después de este importante incremento de empresas y particulares que se han sumado a la energía solar, la tendencia de autoconsumo para 2023 sea a la alza.

¿Qué novedades nos esperan en la energía solar para 2023?

Según está previsto, la energía fotovoltaica conseguirá su total madurez durante el próximo año 2023. No en vano, se trata de la energía renovable con un mayor índice de crecimiento en los últimos años, por encima de cualquier otra. España es, además, el segundo mercado solar de Europa, después de Alemania. De ahí que las novedades, en materia fotovoltaica, se prevean especialmente atractivas.

Gran parte de las expectativas que se prevén para el 2023, serán presentadas en GENERA 2023, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. Este tradicional encuentro se celebrará en IFEMA, Madrid, durante los días 21, 22 y 23 de febrero de 2023. Esta feria cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, contando además con empresas y asociaciones del sector.

En esta importante cita se dará debida cuenta de los últimos avances en material y tecnología fotovoltaica, así como toda la información necesaria para poder disfrutar de las subvenciones y ayudas que contempla el Gobierno. También se espera que siga en ascenso la exportación de energía solar que España lleva realizando en los últimos tiempos.

subvenciones autoconsumo 2023

Ayudas gubernamentales para la energía solar

Durante 2023 está previsto que se siga manteniendo, incluso aumentando, las ayudas y subvenciones que el Gobierno español decretó en 2021. Estas ayudas están destinadas para todas aquellas instalaciones de autoconsumo con energía renovable, así como para los equipos y almacenamiento de esta energía, climatización y agua caliente sanitaria. 

Es así como se crearon 6 programas de incentivos con el fin de promover el consumo de energías renovables. Estos programas estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023. Para poder acceder a ellos bastará con presentar las solicitudes correspondientes en la Comunidad Autónoma que corresponda. 

Estas ayudas van destinadas tanto a personas físicas como empresas y están divididas en 6 programas de incentivos:

  • Programa 1. Realización de instalaciones de autoconsumo, de energía renovable, en el sector de servicios. Con o sin almacenamiento.
  • Programa 2. Realización de instalaciones de autoconsumo, de energía renovable, en otros sectores. Con o sin almacenamiento.
  • Programa 3. Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, de energía renovable, que ya existían en el sector servicios u otros sectores.
  • Programa 4. Realización de instalaciones de autoconsumo, de energía renovable, en el sector residencial, administraciones públicas y tercer sector (entidades privadas sin ánimo de lucro). 
  • Programa 5. Incorporación de almacenamiento en las instalaciones de los sectores anteriores.
  • Programa 6. Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. Estas instalaciones estarán destinadas a la climatización y el agua caliente sanitaria. Se incluyen la solar térmica, geotérmica, hidrotérmica, aerotérmica y biomasa.

La cuantía de las ayudas para empresas dependerá del programa al que se pertenezca y si se trata de una empresa grande, mediana o pequeña. Son las que se adhieren a los primeros 3 programas. En este caso se aplicará un porcentaje. En el resto de los programas, dedicados al sector residencial, tendrán una cuantía fija que cubrirá, de forma parcial, los costes iniciales. 

Últimas entradas
Categorías
Otros artículos que pueden interesarte
Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023
Ayudas y Subvenciones

Ayudas para placas solares en Andalucía en 2023

La sociedad cada vez está más concienciada de las necesidades que exige el planeta, de ahí que la energía solar y las instalaciones fotovoltaicas, se hayan convertido en unas de las más solicitadas en los últimos tiempos. Si te estás planteando sumarte a la energía más limpia y sostenible, quizás te convenga conocer cuáles son las subvenciones para placas solares en Andalucía y cómo solicitarlas.

Leer artículo
placas solares más efectivas
Placas solares

5 consejos para elegir las placas solares más efectivas

Una buena instalación solar no solo debe procurarnos energía de forma eficaz, también debe ser duradera y resistente, adaptada a nuestras necesidades particulares, ofreciendo el máximo ahorro y el mayor respeto al entorno. Para que esto suceda es necesario elegir la mejor instalación fotovoltaica, siendo las placas solares su principal elemento hasta el punto de que de su elección, dependen sus beneficios. Pero ¿sabes cómo elegir las placas solares más efectivas?

Leer artículo
Tu producto se ha añadido al carrito correctamente.